No existe tierra más allá
No existe tierra más allá es la primera muestra presencial de CryptoARG -una comunidad de artistas vinculados desde el medio del criptoarte- que reúne 29 obras con la curaduría de Merlina Rañi y la gestión y producción de CryptoARG, Carla Chmiel, Lucía López y Sandro.
Producción: Carla Chmiel, Lucía López, Sandro.
Curaduría: Merlina Rañi.
Diseño de montaje: Facundo Suasnabar
Diseño sonoro: Aili a.k.a sueño
Diseño lumínico: Luz y materia
Producción: Carla Chmiel, Lucía López, Sandro.
Curaduría: Merlina Rañi.
Diseño de montaje: Facundo Suasnabar
Diseño sonoro: Aili a.k.a sueño
Diseño lumínico: Luz y materia

A través de un recorrido por instalaciones, piezas audiovisuales, digitales y plásticas, la muestra explora los temas que proponen las obras, bajo el enfoque de su vínculo con la materia. La fantasía de una existencia inmaterial, la relación con el cuerpo, el medio y el placer, la producción de memoria y conocimiento, el folclore y los mitos, son algunas de las inquietudes que se presentan en relación a la creciente abstracción que caracteriza al medio desde el cual se vinculan sus trabajos.
Así, durante una experiencia que se desarrolla en varias salas de CheLA, las obras se agrupan por climas, en un gradiente en el que la conexión con el mundo físico se va volviendo cada vez más distante y amorfa. Y en el que persisten las preguntas y pensamientos más primigenios sobre la humanidad, la vida y la muerte, pero en función de una escala particular, dada en la velocidad exponencial de los cambios de esta época.
No existe tierra más allá alude a un vínculo cíclico que mantenemos respecto a la imagen del mundo y sus bordes; a una expectativa implícita por la finitud del tiempo y el espacio, que a lo largo de la historia se extiende y cambia de forma en función de la capacidad de conocer.








